La PSP Go Fue Lanzada Como Un experimento !!LINK!!
Download https://urlin.us/2tuwog
La PSP Go: el experimento fallido de Sony
La PSP Go fue una consola portátil de Sony que se lanzó en 2009 como un experimento para probar el mercado digital. A diferencia de las anteriores versiones de la PSP, la PSP Go no tenÃa lector de discos UMD, sino que solo podÃa descargar juegos desde la PlayStation Store. Además, tenÃa un diseño deslizante que ocultaba los botones y el pad analógico bajo la pantalla.
La idea de Sony era ofrecer una consola más pequeña, ligera y moderna que se adaptara a los nuevos hábitos de consumo de los usuarios. Sin embargo, la PSP Go no tuvo el éxito esperado y se convirtió en uno de los mayores fracasos de la compañÃa. ¿Qué factores contribuyeron a su caÃda?
Uno de los principales problemas de la PSP Go fue su precio. La consola costaba 249 euros, lo mismo que la PS3 en ese momento, y mucho más que la PSP 3000, que seguÃa siendo compatible con los juegos en formato fÃsico. Además, los usuarios que ya tenÃan una PSP no podÃan transferir sus juegos a la PSP Go, lo que suponÃa una pérdida de dinero y de catálogo.
Otro problema fue la escasez y la lentitud de los lanzamientos digitales. La PlayStation Store no ofrecÃa todos los juegos disponibles para la PSP, y algunos tÃtulos tardaban meses en llegar después de su salida en UMD. Además, las descargas eran lentas y ocupaban mucho espacio en la memoria interna de 16 GB de la consola, que se podÃa ampliar con una tarjeta M2, pero a un precio elevado.
Finalmente, la PSP Go tuvo que competir con otros dispositivos portátiles que ofrecÃan mejores prestaciones y más opciones de entretenimiento. Por un lado, la Nintendo DS, que dominaba el mercado con sus juegos innovadores y su pantalla táctil. Por otro lado, los smartphones, que cada vez tenÃan más aplicaciones y juegos gratuitos o baratos, y que además servÃan para comunicarse, navegar por internet y hacer fotos.
Ante esta situación, Sony decidió dejar de fabricar la PSP Go en 2011, solo dos años después de su lanzamiento. La consola vendió alrededor de 2 millones de unidades en todo el mundo, muy por debajo de las expectativas. La PSP Go pasó a la historia como un experimento fallido de Sony, que aprendió de sus errores y lanzó en 2012 la PS Vita, una consola más potente y versátil que la PSP Go.
A pesar de su fracaso comercial, la PSP Go tuvo algunos aspectos positivos que merecen ser reconocidos. Por ejemplo, fue la primera consola portátil de Sony que incorporó Bluetooth, lo que permitÃa conectar auriculares inalámbricos o usar el teléfono como mando a distancia. También fue la primera en tener una pantalla LCD de alta resolución y un diseño más ergonómico que la PSP original.
Asimismo, la PSP Go tuvo algunos juegos exclusivos o mejorados que aprovechaban sus caracterÃsticas. Algunos ejemplos son Gran Turismo, LittleBigPlanet, Metal Gear Solid: Peace Walker o God of War: Ghost of Sparta. Estos juegos demostraron que la PSP Go podÃa ofrecer una experiencia de juego de calidad y comparable a la de una consola de sobremesa.
Finalmente, la PSP Go se convirtió en un objeto de culto para algunos coleccionistas y aficionados al modding, que le dieron una segunda vida a la consola. Gracias a su pequeño tamaño y su facilidad para piratearla, la PSP Go se podÃa usar como un emulador de otras consolas clásicas, como la NES, la SNES o la Mega Drive. Además, se podÃan instalar aplicaciones y juegos no oficiales, como el famoso Minecraft. a474f39169